El ABC de Cloud Computing: Infraestructura, Tipos y Servicios

fuente: Pinterest-AWS

Continuemos explorando Cloud Computing y por ello quiero que conozcas los pilares y los conceptos claves dentro de este universo, desde la arquitectura subyacente hasta los tipos de servicios que se adaptan a distintas necesidades de los usuarios y empresas.

Infraestructura y Funcionamiento:


Imagina la infraestructura del Cloud Computing como una red gigante de servidores y recursos informáticos dispersos por todo el mundo, todos conectados entre sí como una telaraña invisible. En lugar de depender de un único servidor físico, esta red trabaja en conjunto a través de Internet, permitiendo a cualquier usuario acceder a los recursos que necesita desde cualquier lugar, permitiendo una flexibilidad y capacidad ilimitadas.

Esta infraestructura se organiza en capas las cuales son:

fuente: lucidchart.com/blog/cloud-computing-basics

  • Infraestructura como Servicio (IaaS): Ofrece recursos virtuales como máquinas virtuales y almacenamiento. Un caso muy común es donde las empresas alquilan esta infraestructura según sus necesidades, lo que permite a las empresas a reducir costos de mantenimiento de hardware y pagar solo por los recurso utilizados.


  • Plataforma como Servicio (PaaS): Proporciona un entorno de desarrollo completo, incluyendo herramientas y servicios para desarrollar, probar y ejecutar aplicaciones. Imagina a un equipo de desarrolladores podrían utilizar estos recursos, de manera similar a tener un taller equipado con todas las herramientas necesarias para construir todo lo que se tenga como objetivo.


  • Software como Servicio (SaaS): Proporciona aplicaciones de software a través de la web sin necesidad de instalación local. Los usuarios podrían acceder a aplicaciones personalizadas desde la web sin necesidad de realizar una instalación en tu computadora.




Tipos de Cloud Computing:


Como todo producto y servicio Cloud Computing se adapta a tus necesidades, es por ello que la variedad de tipos de Cloud Computing refleja la naturaleza diversa y siempre cambiante de los requisitos tecnológicos y empresariales en el mundo actual.


Descubre los Múltiples Matices de la Nube:


  • Nube Pública: Los servicios están disponibles para el público en general y son propiedad de un proveedor de servicios en la nube. Cualquiera puede adquirir estos servicios y los proveedores más conocidos son AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform. Imagina que requieres ciertos recursos y también escalar de manera rápida, La nube publica es tu mejor opción, puedes obtener mas recursos de manera inmediata como te sean necesarios y útiles, y sin tener que preocuparte por el mantenimiento, los recursos siempre estarán disponibles para ti.


  • Nube Privada: Los recursos son utilizados exclusivamente por una sola organización. Puede estar gestionada por la misma organización o por un tercero. Es un enfoque más privado, generalmente usado cuando manejan datos sensibles. Tomemos el caso de instituciones financieras que manejan datos altamente sensibles, la adopción de una nube privada les permite un control mas estricto sobre la seguridad, asegurando la confidencialidad de la información.


  • Nube Híbrida: Combina entornos de nube pública y privada. Permite que los datos y aplicaciones sean compartidos entre ellas. Esto te permite sacar lo mejor de ambos, como cuando en una universidad tiene su nube privada y en época de inscripciones de materias se satura lo que es muy común, podrías adquirir más recursos de la nube pública por un tiempo especificado durante el periodo de alta demanda y evitar el típico caso de 'sistema saturado'. 


fuente: Tipos de Nubes

Esto proporciona a las organizaciones y personas la libertad de elegir la solución que mejor se alinee con sus objetivos y estrategias.



Servicios:


Los servicios que nos brinda este Universo de recursos informáticos es infinitamente extensa, pero aquí veremos los servicios más usados por los usuarios: 

fuente: Microsoft Azure Services

  • Almacenamiento en la Nube: Este es el más común dentro la industria, todos alguna vez han almacenado sus datos en línea, para poder acceder desde cualquier ubicación. Incluso aplicaciones o plataformas donde subes tus archivos con este fin son parte del universo de cloud computing.

  • Computación en la Nube: Es el hecho de alquilarte una computadora con recursos personalizados, donde tienes infinitas posibilidades, incluso manejar múltiples computadoras desde una sola, estos servicios son muy usado por personas afines a la informática.

  • Base de Datos en la Nube: Actualmente la mayoría de Apps tienen una base de datos en la Nube para lograr una mejor experiencia de usuario y es por ello que cuando usted ingresa desde otro dispositivo o móvil con su cuenta, recupera sus datos y archivos que tenias, como los chats en whatsapp, las fotos y archivos, pero es importante entender que este es un ejemplo sencillo, este servicio se expande mucho mas.

  • Inteligencia Artificial y Análisis en la Nube: Es el Boom de la tecnología, quién no ha escuchado hablar de la Inteligencia Artificial en estos días. Cloud Computing no se queda atrás, ademas que es uno de los impulsores de esta tecnología, nos ofrece estos servicios y no solo este si no también el análisis de datos en la nube, donde puedes tener herramientas potentes en tiempos temporales que requieras para tus fines y no tener que pagar de mas por tiempo donde no lo usas.



¡Felicidades por dar tus primeros pasos en el mundo del Cloud Computing! Ahora estás preparado para adentrarte aún más y aprovechar al máximo los servicios que este universo ofrece. Soy Zaid, un eterno estudiante de Ingeniería, y este viaje no ha hecho más que empezar.
¡Sigamos explorando juntos el fascinante universo del Cloud Computing!

Comentarios

Entradas populares