Impacto en la industria del desarrollo de software (low-code)



  • Democratización del desarrollo de software: Low-code facilita el desarrollo de aplicaciones y democratiza la creación de software incluso en manos inexpertas. Permite a las empresas y a las personas crear software a través de procesos modulares, muy visuales, de pinchar y arrastrar, que requieren poca o ninguna codificación.

  • Rapidez y eficiencia: Low-code permite la creación de aplicaciones de manera más rápida y eficiente. Los programadores pueden ahorrarse las tareas más repetitivas y enfocar su tiempo a tareas de mayor valor.

  • Desarrollo personalizado: Low-code permite a las empresas crear aplicaciones a medida de sus necesidades, lo que les permite mejorar su productividad y competitividad.

  • Integración con otros sistemas: Low-code facilita la integración con otros sistemas empresariales, lo que facilita el intercambio de información y la gestión de procesos empresariales complejos.

  • Fomento de la innovación: Low-code permite a las empresas desarrollar nuevas ideas y proyectos de forma más rápida y sencilla, lo que fomenta la innovación y el crecimiento empresarial.

  • Crecimiento del mercado: Según un informe de Gartner, se espera que para 2024, el 65% de las aplicaciones empresariales se desarrollen mediante plataformas de low code. Además, el mismo informe señala que el mercado del low code crecerá a una tasa compuesta anual del 23,2% hasta 2022

Comentarios

Entradas populares